1. 1.- A partir de los avances tecnológicos la imagen ha adquirido una nueva visión:
La imagen ya ha perdido autenticidad, anteriormente se le daba más valor por ser única e irrepetible, ahora ya no.
2. 2.- La función de la aplicación de la tecnología al arte es persuadir al espectador:
Para lograr una mayor apreciación se ha apoyado la imagen en la tecnología para lograr una mayor interacción entre el espectador y la imagen, dando así la oportunidad al artista de una manera mucho más compleja.
3. 3.-La evolución de la imagen:
· La Era de la imagen-materia
Las imágenes no pueden existir desprendidas de su soporte. Su potencia simbólica fundamental será la mnemónica. Serán un recordatorio melancólico. Ellas son producidas una a una y habitan por tanto el mundo en soledad, como seres singulares.
· La Era de la imagen fílmica
La adherencia se produce por la mediación de una superficie añadida como en las películas, el film, la imprimación fotoquímica, la imagen flota sobre la superficie. De tal modo que su potencia simbólico-antropológica fundamental no estará ya ligada a ninguna promesa de duración.
· La Era de la imagen electrónica
La imagen electrónica se vuelve desprendida totalmente de cualquier soporte. La imagen se vuelve invisible, por su carácter de volatilidad, el hecho de que en su escenario de recepción, la pantalla, la imagen no perdura, sino que desvanece.
4. 4.-Pros y Contras de las nuevas tecnologías aplicadas en la imagen
PROS CONTRAS
- El contacto del espectador con la obra - Perdida de autenticidad
- Adquisición de nuevas técnicas digitales, etc. - Perdida de calidad plástica
- Economía -Falsificación
- Más posibilidades de difusión (accesibilidad) -Perdida del interés por el
Contenido, temática de la
Obra
5. 5.- CONCLUSION: Actualmente resultan favorable e indispensable las nuevas tecnologías en el medio artístico siendo responsable con el uso de las mismas.